Torres Piña: de la gobernabilidad al combate a delitos

El morenista Carlos Torres Piña se convirtió en el nuevo Fiscal General del Estado, con el voto de 39 diputados del Congreso de Michoacán – de 40 posibles – luego de un proceso en el que se inscribieron 16 contendientes.

Torres Piña sustituye en el cargo a Adrián López Solís, quien renunció faltándole dos años y medio para concluir la encomienda que aceptó tomar en el año 2019, cuando la Procuraduría General de Justicia pasó a convertirse en Fiscalía e iniciar así la institución una nueva etapa, en teoría, independiente al Poder Ejecutivo y con un proceso de designación del titular donde el Poder Legislativo también lleva mano.

“Llego indirectamente por decisión del pueblo”, afirmó el también ex secretario de Gobierno tras rendir protesta luego de la decisión tomada prácticamente en forma unánime por los diputados.

Solamente un legislador se abstuvo de votar: el emecista Antonio Carreño, quien en su exposición de motivos había anticipado que votaría en contra.

El nuevo fiscal estatal llega con una experiencia de varios años en cargos políticos, legislativos y en la administración pública, además de ser considerado el principal operador electoral de Morena en la entidad.

Ha sido dos veces diputado federal, dirigente estatal del PRD y candidato a presidente municipal de Morelia en las elecciones del 2024, comicios que perdió ante Alfonso Martínez, quien llegó impulsado por las marcas del PAN y del PRD.

Fue en esa elección donde Torres Piña hizo su primera pausa como secretario de Gobierno en el sexenio del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para inscribirse en la competencia electoral. Tras el resultado adverso, el mandatario estatal lo llamó para reincorporarse en el mismo cargo, hasta este domingo en que renunció por segunda ocasión para asumir como fiscal.

De ser el operador electoral por excelencia de Morena y encargado de la política interna, ahora el originario de Paracho tendrá bajo sus hombros la misión de investigar y combatir los delitos en Michoacán.

Deja un comentario