Morelia, Michoacán
Playa Azul, Las Peñas y El Habillal, son playas michoacanas donde, durante los últimos dos años, se ha logrado el avistamiento de ballenas jorobadas, por lo que se convirtieron en zonas de encuentro con los cetáceos.
Por esta razón, la Secretaría de Turismo (Sectur), solicitó la certificación de la costa para convertir a esta actividad en una interacción más entre el turista y otros seres vivos.
Así lo señaló el titular de la dependencia, Roberto Monroy García, quien recordó que la costa michoacana es una de las regiones más visitadas durante las vacaciones de verano y semana santa, por lo que el obtener el certificado, permitirá que, durante la temporada de avistamiento de los cetáceos, se incremente el turismo.
“Es una gran noticia para Michoacán, porque ya podremos capacitar a prestadores que puedan hacer, en embarcaciones cuidando todas las reglamentaciones para no dañar este paso de las ballenas, algún acercamiento con ellas. Esto es algo importante”, comentó.
Refirió que las dependencias encargadas de la protección del medio ambiente, ya analizan que la entidad se convierta en destino para esta actividad, como ocurre en otros sitios como Los Cabos, con quienes, aseguró, no existe competencia.
“No hay competencia, porque somos destino que ofrece cosas diferentes. En las playas de Michoacán, nadie te va a competir con esta arribazón, con el desove de las tortugas y su liberación, la gastronomía y el surf que se puede hacer en nuestro estado y en otros lugares no. Entonces tenemos campañas de promoción de las playas de Michoacán”, agregó.